Detalle Noticias

Orden por la que se declara zona catastrófica «Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil»

07/11/2024

En una sesión celebrada el 5 de noviembre de 2024, el Consejo de Ministros ha decretado una zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, conforme a los artículos 23 y 24 de la Ley 17/2015. La decisión, propuesta por el Ministro del Interior y otros ministros clave, responde a los devastadores efectos de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó extensas áreas de la Península y Baleares entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Las Comunidades Autónomas de la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Illes Balears, Cataluña y Aragón se encuentran dentro de la zona declarada.

Medidas de ayuda y subvenciones

El acuerdo establece diversas ayudas destinadas a mitigar los daños personales y materiales. Estas subvenciones, reguladas por el Real Decreto 307/2005, incluyen compensaciones por fallecimientos, incapacidades, destrucción de enseres y viviendas, así como apoyo a corporaciones locales y establecimientos afectados. Las ayudas a personas físicas y jurídicas que hayan prestado servicios durante la emergencia también están contempladas, y se garantiza que estas subvenciones estarán exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas según el artículo 24.2 de la Ley 17/2015.

Reconstrucción y reparaciones de infraestructuras

Se prevén subvenciones para la reparación de infraestructuras municipales y la red viaria provincial e insular, cubriendo hasta el 50% de los costes. Además, se faculta a los departamentos ministeriales a declarar zonas de actuación especial para restaurar infraestructuras públicas, agilizando así los procesos mediante la tramitación de emergencia.

El régimen de contratación permite la adjudicación rápida de contratos necesarios para la reparación y mantenimiento de infraestructuras, bajo los requisitos de urgencia establecidos en la Ley 9/2017. Asimismo, Mercados Centrales de Abastecimiento, SA (MERCASA) y Tecnologías y Servicios Agrarios, SA (TRAGSATEC) han sido designados para gestionar el apoyo logístico y la valoración de daños, respectivamente.

Creación de una comisión interministerial

Se establece una Comisión Interministerial presidida por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, con la participación de otros ministerios relevantes. Esta comisión coordinará las acciones de reconstrucción y apoyo a los afectados, garantizando una respuesta integral y eficaz.

El acuerdo también contempla la suspensión de términos y la interrupción de plazos administrativos para facilitar la gestión de ayudas, exceptuando procedimientos iniciados por la emergencia. Además, se eximen ciertos requisitos tributarios para los beneficiarios de las ayudas, simplificando así su acceso.

Apoyo internacional y medidas complementarias

La Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) contribuirá con materiales de emergencia y ayuda humanitaria. Asimismo, se implementarán medidas laborales y de Seguridad Social para proteger a los afectados, y se promoverán actuaciones notariales y registrales para agilizar los trámites legales.

Este decreto refleja la respuesta coordinada del Gobierno ante desastres naturales, priorizando la asistencia inmediata y la reconstrucción a largo plazo, garantizando así la recuperación de las comunidades afectadas por la DANA.

Translate »
Ir al contenido