Detalle Noticias

Condenado por estafa con falsa herencia de más de 9 millones de euros

02/09/2024

La Audiencia Provincial de Valencia condena a un hombre que engañó a una víctima haciéndole creer que heredaría 9,3 millones de dólares.

Un hombre ha sido condenado a dos años de cárcel por la Audiencia Provincial de Valencia, tras ser hallado culpable de estafar a otro haciéndole creer que había recibido una herencia de 9,3 millones de dólares. El acusado, quien se identificó falsamente como abogado, aseguró a la víctima que los fondos provenían de un ciudadano fallecido en un terremoto en China en 2008.

El estafador convenció a la víctima de la existencia de esta herencia entre mayo y noviembre de 2018, enviando una carta donde explicaba que el dinero estaba retenido en una caja de seguridad en España, y que para liberarlo, debía hacer varios pagos en efectivo.

Previo al juicio, la defensa y la Fiscalía llegaron a un acuerdo, donde el acusado aceptó su responsabilidad por los delitos de falsedad documental y estafa continuada. La condena incluye falsedad en documento mercantil y oficial, en concurso con el delito de estafa.

La sentencia tuvo en cuenta dos atenuantes: las dilaciones indebidas en el proceso y una reparación parcial del daño. Antes de la vista oral, el acusado depositó mil euros para compensar parte de los 5.820 euros que deberá abonar a la víctima como indemnización.

A pesar de esta compensación, la víctima perdió en total más de 122.000 euros. Según la resolución judicial, el afectado transfirió grandes sumas de dinero a cuentas controladas por otros presuntos estafadores, quienes aún no han sido localizados y permanecen en paradero desconocido. 

La trama fraudulenta

Para hacer más creíble el engaño, el condenado fabricó documentación falsa y utilizó un pasaporte falsificado para abrir una cuenta bancaria en España. A través de esta cuenta, recibió los 5.820 euros que ahora deberá devolver a la víctima como parte de la responsabilidad civil. Se aprovechó de que el afectado, ciudadano canadiense, no conocía el español ni los documentos jurídicos españoles. Por ello, a pesar de que los errores de los documentos fueran evidentes, se produjo el engaño.

El fallo

El tribunal dictaminó que el acusado cumpla una pena de dos años de prisión y reembolse a la víctima los 5.820 euros que logró defraudar. A pesar de esta restitución parcial, gran parte del dinero estafado continúa sin ser recuperado. 

La sentencia establece que el acusado es responsable de un delito continuado de falsedad en documento mercantil y oficial previsto y penado en los arts. 390.1. 30, 392 y 74 del Código Penal en relación de concurso medial del art. 77 con un delito de estafa prevista y penada en el art. 248 del Código Penal.

Translate »
Ir al contenido