Detalle Noticias

Ampliación del prestación por nacimiento en familias monoparentales | Tribunal Constitucional

21/03/2025

El Pleno del Tribunal Constitucional, reunido de forma extraordinaria en Cádiz, estimó el recurso de amparo de una trabajadora andaluza, madre de una familia monoparental, a quien se le había denegado la ampliación de la prestación por nacimiento y cuidado de hijo. La sentencia se aprobó por unanimidad en el marco de los actos conmemorativos del 45º aniversario del Tribunal.

Hechos probados

Negativa del INSS a conceder la ampliación

La trabajadora, madre biológica de un menor con quien constituía una familia monoparental, solicitó al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) la ampliación de la prestación por nacimiento en dieciséis semanas adicionales. Reclamó que se le reconociera el mismo derecho que tendría una familia biparental, sumando a las semanas ya disfrutadas las que corresponderían a un segundo progenitor inexistente en su caso.

El INSS rechazó la petición. Esa decisión fue confirmada judicialmente en las instancias ordinarias. La afectada promovió entonces un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por entender vulnerado su derecho a la igualdad ante la ley.

Aplicación de la STC 140/2024

Doctrina consolidada sobre las familias monoparentales

El Pleno del Tribunal Constitucional aplicó la doctrina contenida en la STC 140/2024, de 6 de noviembre, que declaró inconstitucional la falta de previsión legal para que una madre de familia monoparental pudiera disfrutar del permiso que habría correspondido al segundo progenitor.

El Tribunal consideró que la negativa del INSS vulneró el derecho fundamental a la igualdad (art. 14 CE). Indicó que la legislación, al no contemplar una solución para estos casos, situaba a las familias monoparentales en una posición de desventaja injustificada respecto a las biparentales.

Fallo del Tribunal Constitucional

Reconocimiento del derecho y retroacción de actuaciones

La sentencia anuló tanto la resolución administrativa como las decisiones judiciales dictadas en primera y segunda instancia. Ordenó además retrotraer las actuaciones para que el INSS dictara una nueva resolución reconociendo a la madre biológica el derecho a disfrutar del periodo adicional solicitado.

Se exceptuaron de esa ampliación las semanas de descanso obligatorio posteriores al parto, que por ley solo puede disfrutar la madre.

Otras sentencias favorables

Tres nuevos amparos a madres monoparentales

En el mismo Pleno extraordinario, el Tribunal Constitucional resolvió otros tres recursos de amparo interpuestos por madres de familias monoparentales en situaciones similares. Las sentencias, también unánimes, fueron redactadas por el presidente Conde-Pumpido, la vicepresidenta Montalbán y el magistrado Campo.

Todas ellas declararon la vulneración del derecho a la igualdad y reconocieron la procedencia de ampliar la prestación por nacimiento y cuidado de hijo en casos de monoparentalidad.

Translate »
Ir al contenido