Detalle Noticias

Condena de dos años y medio de prisión por estafa informática y falsedad documental

11/03/2025

Prisión por hackeo y fraude bancario en Valladolid

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a un hombre a dos años y seis meses de prisión por acceder ilegalmente a datos personales de un comprador de vehículos y utilizarlos para obtener financiación fraudulenta. Además, deberá abonar una multa de ocho meses y pagar una indemnización de 55.875,6 euros más intereses a la víctima.

El tribunal ha considerado que los hechos encajan en un delito de estafa informática en concurso con falsedad en documento mercantil, ambos tipificados en el Código Penal.

Acceso ilícito y obtención fraudulenta de préstamos

Los hechos ocurrieron cuando la víctima, tras llegar a un acuerdo con la empresa Hibrid Car S.A., proporcionó su DNI, dirección, teléfono y nóminas para formalizar la compra de un Toyota Corolla.

El condenado, con ayuda de un menor de edad, utilizó un software malicioso denominado “Redline” para infiltrarse en los sistemas informáticos de la empresa y extraer estos datos. Con esta información en su poder, solicitó dos préstamos de 26.000 euros cada uno, alterando la cuenta bancaria de destino para recibir el dinero.

Fundamentos jurídicos de la sentencia

El tribunal ha aplicado dos figuras penales del Código Penal:

  • Estafa informática (art. 248.2 CP): Se castiga el empleo de herramientas informáticas para inducir a error y obtener un beneficio económico ilícito.
  • Falsedad documental mercantil (arts. 390 y 392 CP): Sanciona la creación o alteración fraudulenta de documentos con el propósito de engañar a terceros.

A pesar de haberse cometido dos operaciones de fraude bancario, el tribunal ha concluido que no procede aplicar la figura del delito continuado, ya que las falsificaciones se realizaron en un mismo contexto temporal y con un propósito único.

Pena impuesta y derecho a recurso

La condena dictada por la Audiencia de Valladolid establece:

  • 2 años y 6 meses de prisión.
  • Multa de 8 meses con una cuota diaria de 8 euros.
  • Indemnización de 55.875,6 euros más intereses legales.

Dado que la sentencia no es firme, el condenado tiene la opción de interponer recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, conforme a los plazos establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Riesgos del fraude digital y la importancia de la ciberseguridad

Este caso evidencia el crecimiento de los delitos informáticos y la vulnerabilidad de los sistemas que almacenan datos personales. 

Translate »
Ir al contenido