Detalle Noticias

Principales modificaciones y novedades del Real Decreto 86/2025

12/02/2025

El BOE publica el Real Decreto 86/2025, de 11 de febrero, de evaluación y acreditación de las competencias básicas adquiridas por experiencia laboral, por vías no formales de formación y aprendizajes informales.

El Real Decreto consta de:

o   Veinticuatro artículos distribuidos en seis capítulos.

o   Cinco disposiciones adicionales, que regulan aspectos como la coordinación institucional y la protección de datos.

o   Una disposición transitoria única, una disposición derogatoria única y tres disposiciones finales.

Organización del procedimiento

Capítulo I (arts. 1 a 5):

o   Define el objeto y ámbito de aplicación.

o   Describe los requisitos de las personas destinatarias (mayores de 18 años y sin requisitos académicos de acceso a la Formación Profesional).

o   Establece los fines y principios generales: gratuidad, accesibilidad, protección de datos y equidad.

Capítulo II (arts. 6 y 7):

o   Crea el Marco de Referencia para la evaluación y acreditación de las competencias básicas, centrado en comunicación en lengua castellana, matemáticas y competencia digital.

o   Concreta la estructura en dominios y niveles (1, 2, 3 y 4), con descriptores vinculados a la vida personal, social y laboral.

Capítulo III (arts. 8 a 11):

o   Regula la organización y gestión del procedimiento.

o   Determina la participación de las administraciones competentes y posibles entidades colaboradoras.

o   Prevé la constitución de equipos de evaluación y la designación de centros o unidades responsables.

Capítulo IV (arts. 12 y 13):

o   Garantiza un servicio de información y orientación permanente para las personas interesadas, a través de centros de educación de adultos y del Sistema de Formación Profesional.

o   Incluye actuaciones de asesoramiento individual o colectivo antes de la inscripción.

Capítulo V (arts. 14 a 17):

o   Establece las fases del procedimiento:

Iniciación: Solicitud de inscripción.

Instrucción: Evaluación mediante evidencias y, en su caso, pruebas específicas.

Resolución: Acreditación oficial de las competencias demostradas.

Regula la emisión de las certificaciones y la custodia de expedientes.

Capítulo VI (arts. 18 a 24):

o   Detalla los efectos de las acreditaciones en el acceso y progreso dentro de las ofertas de Formación Profesional.

o   Facilita la convalidación parcial o total en pruebas de acceso y cursos preparatorios de los grados C y D.

o   Previene situaciones de inequidad territorial, garantizando vías de derivación y acceso en cualquier punto del país.

Principales novedades del Real Decreto 86/2025

o   Procedimiento abierto y permanente. No requiere convocatorias específicas; las personas interesadas pueden inscribirse en cualquier momento.

o   Marco de Referencia común. Estructura las competencias en niveles para la evaluación y facilita la comparación y reconocimiento de los aprendizajes.

o   Información y orientación previas. Se dispone de un servicio estable para guiar a las personas adultas y acompañarlas en la identificación de sus competencias.

o   Conexión con la Formación Profesional. Las acreditaciones obtenidas permiten acceder a los diferentes grados y niveles de FP. Se contemplan exenciones parciales en pruebas de acceso y un enfoque flexible en la mejora de competencias.

o   Garantía de equidad: Se exige a las administraciones y centros autorizados la adopción de medidas para asegurar la igualdad de oportunidades, la accesibilidad universal y la protección de datos personales.

Disposición final tercera. Entrada en vigor

El Real Decreto 86/2025 entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. A partir de ese momento, las administraciones competentes y los centros autorizados podrán implantar este nuevo sistema de evaluación y acreditación de competencias básicas, facilitando el retorno a la formación y mejorando la empleabilidad de las personas adultas en todo el territorio nacional.

Translate »
Ir al contenido