Detalle Noticias

La Unión Europea elimina la plataforma de resolución de litigios en línea

31/12/2024

El 19 de diciembre de 2024, el Parlamento Europeo junto con el Consejo de la Unión Europea aprobaron el Reglamento (UE) 2024/3228, que introduce modificaciones significativas en el sistema de resolución de disputas en línea para consumidores en la Unión Europea. Este nuevo reglamento deroga el anterior Reglamento (UE) nº 524/2013 y realiza ajustes en los Reglamentos (UE) 2017/2394 y 2018/1724, eliminando la plataforma de resolución de litigios en línea (RLL).

Antecedentes y Justificación

El Reglamento (UE) nº 524/2013 había establecido la plataforma de RLL con el propósito de ofrecer un punto único para que tanto consumidores como comerciantes pudieran resolver disputas de manera extrajudicial, relacionadas con contratos de compraventa o prestación de servicios en línea. La iniciativa buscaba facilitar el acceso a mecanismos alternativos de resolución de litigios (RAL) y fomentar la confianza en el comercio electrónico transfronterizo dentro de la Unión Europea.

A pesar de estas intenciones, la plataforma no logró alcanzar el nivel de uso esperado. Aunque recibió entre dos y tres millones de visitantes anuales, solo un pequeño porcentaje presentó reclamaciones, y de estas, únicamente el 2 % resultó en una respuesta positiva que permitiera remitir el caso a una entidad de RAL. En total, se gestionaron alrededor de 200 casos al año en toda la Unión Europea. Además, una encuesta realizada por la Comisión Europea entre septiembre y diciembre de 2022 reveló que solo el 5 % de los consumidores encuestados había utilizado la plataforma, y la mayoría consideró que era necesario realizar mejoras sustanciales o incluso eliminarla, debido a su ineficiencia en términos de coste y efectividad.

Principales Disposiciones del Nuevo Reglamento

  1. Derogación de la Plataforma de RLL: El Reglamento (UE) 2024/3228 derogará el Reglamento (UE) nº 524/2013 a partir del 20 de julio de 2025, eliminando así la plataforma de RLL. A partir del 20 de marzo de 2025, no se aceptarán nuevas reclamaciones en la plataforma.
  2. Gestión de Casos Pendientes: La Comisión Europea notificará a los usuarios con casos en curso sobre la eliminación de la plataforma antes del 20 de marzo de 2025 y les proporcionará asistencia para recuperar sus datos personales si así lo desean. Toda la información relacionada con los litigios será eliminada a más tardar el 20 de julio de 2025.
  3. Modificación de Reglamentos Relacionados: Se realizarán ajustes en los Reglamentos (UE) 2017/2394 y 2018/1724 para eliminar cualquier referencia a la plataforma de RLL. Además, se prevé la modificación de otras directivas relacionadas mediante actos jurídicos separados.
  4. Protección de Datos Personales: Los datos personales almacenados en la plataforma serán gestionados de acuerdo con las normativas vigentes, garantizando el derecho de los interesados a acceder y eliminar su información personal.

Implicaciones y Futuro

La eliminación de la plataforma de RLL responde a la necesidad de optimizar recursos y asegurar que las herramientas disponibles sean efectivas para consumidores y comerciantes. Este cambio subraya el compromiso de la Unión Europea con la eficiencia y la mejora continua de los mecanismos de protección al consumidor en el entorno digital.

En el futuro, es probable que se consideren nuevas alternativas para la resolución de litigios en línea que ofrezcan mayor eficacia y mejor adaptación a las necesidades de los usuarios. Mientras tanto, los Estados miembros deberán ajustar sus normativas nacionales para alinearse con estos cambios y garantizar una transición fluida para los consumidores afectados.

En conclusión, el Reglamento (UE) 2024/3228 marca el fin de la plataforma de resolución de litigios en línea establecida en 2013, reflejando una evolución en la estrategia de la Unión Europea para abordar de manera más efectiva las disputas comerciales en el ámbito digital.

Translate »
Ir al contenido